Conocer las ruinas de Empúrias
Cuando se trata de un destino turístico interesante se puede mencionar a Girona y a las ruinas de Empúries un lugar con dos mil años de historia que puede disfrutarse en sitio observando espacios como la colonia Romana en la Costa Brava e igualmente, la ciudad griega Emporion o Emporio que significa mercado una zona comercial de gran importancia en 575 a.C.
La zona era ocupada desde la zona de bronce, comerciaba con los fenicios y luego, los griegos lo convirtieron en el punto comercial más importante del oeste del Mediterráneo, donde se hablaba en la lengua épica jónica, usada por Homero en la Ilíada y la Odisea. En la ciudad antigua o Palaiápolis ahora se encuentra Sant Martí d’Empúries y en ciudad nueva Neápolis desde el siglo V a.C., donde se pueden conocer las ruinas de Ampurias en el yacimiento arqueológico.
Otra zona que se puede visitar es la ciudad romana o Emporiae, aliada de Roma a principios del siglo III a.C., durante la segunda guerra púnica. Emporion fue la entrada de los romanos a la Península Ibérica y donde se instaló el campamento más importante de Julio César en el siglo 1 a.C., donde se fundó la ciudad romana.
Estas ruinas se recorren en unas dos horas y media para recorrer la ciudad griega, la ciudad romana y el museo, ya que el complejo grecorromano de las ruinas de Empúries es muy extenso y se trata de un entorno muy interesante y organizado para disfrutar de milenios de historia en murallas, edificios públicos, casas de mosaico, mercado y otros atractivos históricos.