Sugerencias para conducir de noche sin riesgos
Muchos españoles prefieren viajar de noche e incluso, cuando tienen planificados viajes de larga distancia, consideran que son desplazamientos que pueden hacer con menos tráfico que cuando conducen de día, especialmente en temporadas altas de turismo.
Pero, en muchas ocasiones pueden aumentar los riesgos por cansancio o falta de visibilidad y los datos de expertos han indicado que en Europa durante el verano los accidentes automovilísticos que se presentan en la noche pueden ocasionar más víctimas mortales, por factores relacionados al consumo de alcohol y narcóticos.
Quienes prefieren o tienen que conducir de noche deben estar seguros que el sistema de encendido de luz de cruce funcione perfectamente para que puedan ser vistos a la distancia. También, estar conscientes de que se reduce la percepción visual y se precisa de mayor concentración para divisar las señales y peatones en la ruta. Los faros LED son ideales para aumentar la visibilidad.
El cuerpo humano está diseñado para descansar en horas de la noche, ante la fatiga, bostezos, cierre involuntario de ojos y otras señales de sueño es preferible no conducir o detenerse en un lugar seguro. Descansar unos minutos cada dos horas o entre 150 y 200 kilómetros de ruta es una buena medida preventiva en la carretera.
La distancia de seguridad entre coches es una manera de asegurar buenas condiciones de frenado y de adherencia, ya que permite tener un lapso de tiempo para reaccionar ante un evento inesperado en la vía y evitar cualquier riesgo al conducir con mayor precisión.